Descubre el Parque Natural del Desierto de las Palmas

Si te encuentras por la zona de Benicassim, no puedes dejar de conocer el Desierto de las Palmas, un parque natural excepcional que abarca más de 3.000 hectáreas. Se encuentra situado en la sierra litoral, que se extiende paralela a la costa de Benicassim, en la comarca de la Plana Alta.

El nombre de “Desierto de las Palmas” viene dado, por un lado, por la presencia de la orden de los carmelitas, que denominaban a los espacios dedicados al retiro espiritual como “Santos Desiertos”. En el año 1694 construyeron allí un monasterio, que se convirtió en un importante lugar repleto de espiritualidad. Por otro, también se debe a la abundancia del palmito o Chamaerops humilis, la única especie de palmera endémica de Europa.

¿QUÉ VER EN EL DESIERTO DE LAS PALMAS?

En el interior del parque, merece la pena descubrir dos importantes monumentos de la orden carmelita. Uno es el Monasterio antiguo, que se encuentra en ruinas y que data del siglo XVII-XVIII. El otro es el Monasterio nuevo, que se construyó tras unas fuertes lluvias torrenciales que dañaron seriamente el edificio original.

También cabe destacar el Castillo de Montornés, el Castillo de Miravet, el Museo Sacro del monasterio, así como diversas ermitas que antaño se habilitaron como espacios de retiro.

Además, resulta imprescindible acceder a alguno de los miradores que encontrarás en el Parque Natural, para disfrutar de las mejores vistas de Benicassim y de sus alrededores.

Y para cuando el hambre apriete… Cerca del monasterio encontrarás un restaurante que te ofrecerá también una panorámica excepcional.

¿CÓMO LLEGAR AL PARQUE NATURAL DEL DESIERTO DE LAS PALMAS?

El acceso al parque es muy sencillo. Lo mejor es tomar la carretera CV-147, desde la AP-7 o la N-340 a la altura de Benicasim.

En definitiva, el Desierto de las Palmas es un espacio natural lleno de magia que no te arrepentirás de descubrir…